EL BLOG

 

    El blog de hoy es del Aprendiz y del BBBlogger Jaizki Arteagabeitia, quien, junto a algunos colaboradores interesados como él en la filosofía / economía de vida propuesta por Robert Kiyosaki, elaboran este blog en elegante estilo de tres columnas. Su objetivo confeso es hacerse ricos, o, dicho de otro modo, ganar lo suficiente invirtiendo como para no depender de una nómina (¡y yo esperando que no me echen de mi trabajito precario!).

    Lo importante, dicen, es escapar de la "carrera de la rata", esa competición contra el empedrado a la que se lanzan muchos en cuanto tienen dinero contante y sonante, que les lleva a elevar su nivel de vida justo por encima de sus posibilidades, lo que les lleva a atarse de por vida a exigentes amos, como puedan ser diversos créditos y, sobre todo, el sueldo de cada mes, que si llega a faltar por un casual de la vida, los introduce de lleno en la especie de los morosos y endeudados de por vida, sin posibilidad ya de vida propia.

    En un mundo donde esto es lo más habitual, sin duda muchos acechan la oportunidad del dinero fácil (quedándose a menudo más entrampados todavía), y otros, como estos seguidores de Kiyosaki, tratan de salir de la manera más creativa posible: invirtiendo en proyectos que lo merezcan. En esta búsqueda en Google – Blogs, teneis los principales artículos escritos por Jaizki & Cía. acerca de la carrera de la rata, aunque también averiguareis mucho sobre esto de "Padre rico, padre pobre" en la entrevista a la que se avino Jaizki (¡muchas gracias!).

 

LA ENTREVISTA

 

1.- En pocas líneas, ¿qué es el Rich Dad Club? ¿Cuál es su "filosofía de vida"?

 

    Por todo el mundo se organizan partidas de Cashflow 101, el juego que creó Robert Kiyosaki para practicar los consejos de su libro "Padre rico, padre pobre". Los clubs se pueden registrar en la página oficial http://www.richdad.com, pero no así los individuos particulares. Si te interesa jugar al juego pero no hay ningún club registrado en tu ciudad, lo tienes complicado. RichDadClub.es nació para facilitar a la gente interesada un sitio donde apuntarse para contactar con otras personas interesadas en el juego.
El objetivo del blog, se define en la página principal: "Blog para la promoción de la filosofía Rich Dad, mediante reuniones para jugar a CASHFLOW, en países de habla hispana." De todas formas, la razón por la que monté RichDadClub.es es un poco larga de explicar, lo intenté sin demasiada fortuna en esta entrada: ¿Por qué monto esto?

2.- ¿Por qué te basas para "administrar" el grupo hispano en un blog y no en un grupo, o en un foro?

    En realidad no me baso en un blog. Toda la gestión de las personas apuntadas se hace a través de una asociación en la red social eConozco (www.econozco.com). El objetivo inicial del blog era servir como página web sencilla para informar de las reuniones, y de temas relacionados. Al final, se ha ampliado el alcance y varios colaboradores se han sumado a RichDadClub.es para hablar de temas que se consideran interesantes para aquellos que buscan alcanzar la independencia financiera. De hecho, a día de hoy hay muchas más personas que leen el blog que personas apuntadas en la asociación, y muchas más apuntadas de las que realmente participan en las reuniones.

3.- Cuenta un poco de qué va el juego que usais en vuestras reuniones. ¿Hay versión electrónica?

    El juego consiste en alcanzar el sueño de tu vida -lo siento, tiene que ser entre los disponibles-. Empiezas en trabajando por cuenta ajena y con varias deudas por pagar (casa, coche, tarjetas de crédito) -es lo que se conoce como la carrera de la rata-. Tu primer objetivo es salir de ahí. Para ello tienes que conseguir que tus ingresos pasivos -aquellos que no dependen de tu sueldo- sean superiores a tus gastos.

    La forma de lograrlo es utilizar lo que te queda de tu sueldo después de pagar tus gastos para realizar inversiones, al principio pequeñas, y poco a poco mayores. Cuando alcanzas suficientes ingresos de este tipo como para cubrir tus gastos sin trabajar, pasas a la vía rápida. Una vez allí, tienes que jugar hasta que puedas comprar tu sueño.

    Hay una explicación bastante más larga y detallada para quienes estén interesados en la entrada Cashflow 101. Sí que hay versión electrónica. Puedes comprarla en http://www.richdad.com y si quieres jugar en red con otros jugadores lo puedes hace dándote de alta como Insider en la misma página.

4.- Pasando a algo más serio, ¿por qué crees que hay déficit de inversión privada en España? (Si es que lo hay). ¿Piensas que hay exceso o defecto de inversión pública?

    Habría que empezar por saber qué es el déficit de inversión privada. En cualquier caso, creo que el mayor problema no es tanto la escasez de inversión como el acceso a ella. Mario López de Ávila lo explicó magníficamente en sus entradas Necesitamos alternativas innovadoras para la financiación de 'start-ups y Necesario, pero no suficiente… Sr. Montilla.

    Por otro lado, creo que la escasez de emprendedores dispuestos a jugarse su dinero para sacar adelante sus proyectos, hace que no compense tener en España empresas de capital privado como las que existen en USA. Personalmente considero que la inversión pública en empresas es, en general, una pérdida de dinero. Sin entrar en que los que asesoran a los que quieren emprender tienen una nula experiencia como empresarios, la política de las entidades públicas es agotar su presupuesto para que no se lo reduzcan el año siguiente, todo lo contrario a la eficiencia buscada por el capital privado. Se ofrecen ayudas a fondo perdido a proyectos que presentan la documentación correspondiente, pero la recuperación del dinero nunca es un criterio.

    Si se hiciese un análisis serio de las ideas presentadas, y se entrase a participar en ellas pensando en recuperar la inversión, seguramente se contaría con mucho más dinero para apoyar nuevos proyectos.

5.- ¿Cuántas personas conoces (o sabes de ellas) que hayan conseguido el éxito que buscaban mediante los consejos y prácticas de RDC?

    Personalmente no conozco a nadie que esté viviendo de sus ingresos pasivos por leer el libro de Kiyosaki. Claro que es bastante lógico, la gente que se apunta al club está intentando conseguirlo, si lo hubiera conseguido ya no se habrían apuntado. 馃槈 En cualquier caso, si que conozco varias personas que tienen ingresos pasivos relativamente importantes: locales comerciales alquilados, pisos alquilados, franquicias de comida rápida…
Anuncio publicitario