LOS SARAOS

BBB. Aunque ahora pueda sonar más a equipo de baloncesto, a mí esas siglas siempre me sugerirán «Bilbao Blogs & Beers» (o puede que debiera alternar blogs y cervezas ahí). Por su duración ya de años, son el evento bloguero decano en el País Vasco (junto a los talleres de Aprendices y, aunque tal vez no sean exactamente «evento bloguero», los cocktails Cadius de San Sebastián). Todos los eventos que han pasado por esta serie tienen alguno o muchos participantes en común con los BBB. Jaizki Arteagabeitia, viajero y empresario incansable nos dirá escueta y concisamente algunas ideas desde Bolivia.

Por su parte, era difícil que el huracán vasco de lo 2.0 por excelencia, Mikel Agirregabiria, no idease también unos encuentros en Guecho, su ciudad de residencia más habitual. Frente a la concisión de Jaizki y la absoluta liquidez de los BBB, Mikel nos contará extensa pero concretamente todo lo que supone aunar «Getxo» y «Blogs», que de su mano y la de sus colaboradores, es algo verdaderamente exhuberante, no sé si por o si a pesar de, la estructura asociativa que hay detrás.

La serie hará un paréntesis aquí, pues no dispongo de más material, aunque espero se aprecie que los eventos basados en lo 2.0 son un tema bastante interesante. Si organizadores de otros con alguna antigüedad quieren enviarme respondidas las cuatro preguntas de estos posts, con gusto continuré la serie. Lo que sí intentaré hacer la semana que viene es un post resumen.

A Mikel & Jaizki, muchas gracias por la rapidez en contestar y la hechura de sus aportaciones.

LAS ENTREVISTAS

GETXOBLOGS

1.- ¿Qué es GetxoBlog? ¿Quién lo hace?¿Cuándo y por qué empezaron?Más o menos, ¿cuántos asistentes suele haber?

Los Bloggers de Getxo… y alrededores somos un grupo de getxotarrak, bizkaitarrak o de personas nacidas o residentes en cualquier lugar que nos reunimos en Getxo en distintas ocasiones, con ENCUENTROS anuales en octubre, CITAS mensuales, Juntas Abiertas mensuales, Rutas de PintxosDías de Internet, y muchos Proyectos como el ambicioso Getxotarrok,… ocasionales,

Todo se inició con la idea de mucha gente blogger residía en este quinto municipio de la CAV, que con 82.000 habitantes concentraba una alta densidad de actividad en la web 2.0. Celebramos el 31 de octubre de 2009 un Primer Encuentro Anual constituyente y nos lanzamos a una frenética actividad. Decidimos formar una Asociación Cultural para facilitar algunos trámites y no renunciar a posibilidades que ofrece una estructura formalizada, si bien hasta la fecha hemos renunciado a aceptar cualquier tipo de subvención y todas nuestras actividades se basan en el voluntarismo de nuestras gentes.

Constituimos un equipo central con presidencia (Mikel Agirregabiria), secretaría (Mónica Mediavilla)  y tesorería (Alexander Méndez), y un grupo de vocalías (Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Lucía Martínez Odriozola, Cristina de la Peña,…), pero todas las Juntas Mensuales son abiertas y quienes acuden tienen voz y… voto.

Han participado más de un centenar y medio de personas distintas en algunas de las múltiples actividades que luego reseñamos en la pregunta siguiente.

2.- ¿Cuál es la dinámica de GetxoBlog?

Nuestra estructura de eventos se ha estructurado con los siguientes formatos,… hasta el momento porque estamos barajando más iniciativas:


3.- ¿Qué temas habeis tratado hasta la fecha?¿Primordialmente tecnológicos o no?
Nuestra temática es variada, pero siempre relacionada con reflejar la compleja y plural realidad de Getxo y sus gentes en el ciberespacio, así como proyectar y difundir las posibilidades de Internet entre la ciudadanía de Getxo… y alrededores.
Entre los temas tratadas destacan los relacionados con la red de redes, pero facilitando su aproximación a una amplia audiencia que no siempre es experta en las posibilidades tan novedosas y cambiantes que ofrece Internet. En los ENCUENTROS de GetxoBlog recogemos panorámicamente muchas de las opciones posibles, buscando participación en las distintas dinámicas que tratamos de impulsar. En las CITAS GetxoBlog estamos acercando a las personalidades más referenciales en el mundo Blog, abordando ámbitos de nueva televisión, gobierno abierto, redes sociales, economía y sociedad,… La gastronomía GetxoPintxo ha sido el núcleo inicial de otras de las muchas facetas que Getxo ofrece a sus visitantes y con Getxotarrok queremos dejar un testimonio vivo con mil entrevistas de personas de Getxo en 2010, y con intención de que se repita cada lustro.
4.- ¿Suele haber gente de fuera de Guecho?¿Teneis sitio web / blog / página en FB / perfil en Twitter / …?
Getxo es un municipio muy rico en orígenes de sus gentes. Hay quienes son nacidos en Getxo, en los distintos barrios que mantienen personalidades e idiosincrasias muy definidas. Hay mucha ciudadanía que procede de otras localidades de Bizkaia (de Bilbao, de margen izquierda,..) y de todas partes del mundo. También es el municipio vasco con más población inmigrante, así aparece en algunas estadísticas, lo que aporta una variedad muy estimable de diversidad.
Getxo nos acoge y nos reúne. El objetivo básico de la asociación es proyectar la realidad humana de Getxo en el ciberespacio, dando a conocer nuestra convivencia y sirviéndonos e la web 2.0 para estrechar lazos de vecindad.

Tenemos un wiki, http://getxoblog.wikispaces.com/ y un blog http://getxoblog.org/.También disponemos de un grupo Facebook y el hashtag de Twitter #getxoblog. Muchos de los bloggers generamos con la etiqueta «getxoblog» nuestros propios resúmenes como éste y otros.

Sólo nos queda agradecer a Goyo del Sol (Makgregory) la oportunidad que nos brinda de dar a conocer nuestra asociación, para abrir las puertas de nuestras actividades a todas las personas que deseen participar. Quienes lean estas líneas quedan invitados a tomar parte activa, siempre gratuitamente, en todas nuestras actividades que recorren casi todos los días de la semana. En las tardes de los «segundos» miércoles (Juntas Abiertas), el último sábado de octubre por la mañana (ENCUENTRO de GetxoBlog), algunas tardes de sábado (CITAS GetxoBlog) y  algunos domingos por la mañana (GetxoPintxo, Getxotarrok,…).
***********
BILBAO BLOGS & BEERS
1.- ¿Qué son los BBB?¿Quién los hace?¿Cuándo y por qué empezaron? Mäs o menos, ¿cuántos asistentes suele haber?

Los BBB nacieron como encuentros para poner cara a los bloggers cercanos geográficamente y a los que sólo se conocía digitalmente, pero en la más pura tradición bilbaina nos hemos convertido en una cuadrilla.

La mayoría de la veces los convoco yo por Doodle.

El número de asistentes es muy variable, desde dos en una ocasión, hasta cerca de veinte.

2.- ¿Cuál es la dinámica de un BBB?

No hay nada establecido. Va llegando la gente, tomamos algo, charlamos…

3.- ¿Qué temas habeis tratado hasta la fecha? ¿Primordialmente tecnológicos o no?

Hemos tratado de todo lo humano y lo divino… supongo que al principio pudo ser un poco más tecnológico, pero creo que hoy en día muy poco.

4.- ¿Suele haber gente de fuera de Bilbao? ¿Teneis sitio web / blog / página en FB / perfil en Twitter / …?

De fuera de Bilbao, mucha, de fuera de Vizcaya, en rara ocasión.

Sólo una web en wikispaces: http://bbb.wikispaces.com.

Anuncio publicitario