EL BLOG

 

    Desde hace meses en mi blog personal, "De todo un poco", tiene un hueco en su columna izquierda una tira cómica creada por C.C. Baxter, no el personaje de Jack Lemmon, sino un dibujante que ha colocado parte de su arte en la red de redes al alcance y para el disfrute de todos, al estilo libre que se lleva ahora (por lo menos fuera de las grandes empresas de internet).

    Se trata de una tira cómica, el título lo dice todo, que va ya por la cuarta temporada, que se puede descargar, sindicar y comentar, así como incluir en tu propia web, como hice yo nada más descubrirla, confesaré que ya no me acuerdo cómo… Por eso la incluyo aquí, bien que su autor proteste más abajo de que no se trata de un blog 馃槈

    Los principales protagonistas son una pareja española con sus típicas visiones masculina y femenina de la vida en pareja y del amor, que Baxter nos presenta en clave de humor.

    En estos tiempos en que las desgracias, el mal generalizado y el individualismo extremo y entristecedor nos asolan, islas de humor como ésta (y las que el propio autor nos recomienda en la entrevista que me ha concedido tan amablemente) son auténticos oasis donde recargarnos fácilmente con esa "stamina" anímica que muchas veces no pensamos que necesitamos para afrontar el mundo moderno.

    Así pues, he aquí la entrevista. Muchas gracias, C.C.

LA ENTREVISTA

1.- ¿Por qué has elegido una suerte de formato blog (con comentarios, sindicación, etc.) para publicar tu tira de Picapolla y Chocholoco en internet?

    Principalmente por la comodidad que supone publicar algo de aparición periódica de ese modo. De otra manera tendría que haber creado una base de datos y páginas y/o editar las páginas html manualmente cada vez que publicara una.

    En realidad, Picapolla y Chocholoco no es un blog, aunque me valga de wordpress para publicarla. De hecho no lo hice pensando en la posibilidad de poner comentarios, es algo que ha venido por añadidura al propio formato de publicación blog y que, sin embargo, me ha venido muy bien para conocer a mi público y sus sugerencias.

2.- ¿Puedes presentarnos brevemente a los personajes principales de la tira?

    Picapolla y Chocholoco es una tira sobre la vida en pareja, por esos sus protagonistas son un chico y una chica, que viven juntos (no están casados). Ella es bastante dominadora y dura, mientras que él es un poco más pánfilo e ingenuo. Intenta reflejar situaciones y conversaciones que se dan en el mundo real de cualquier pareja aunque, a veces, en la vida real ella es Picapolla y él es Chocholoco.

    Hay otros personajes secundarios, algunos muy queridos por el público. En primer lugar está Pere, el mejor amigo de Picapolla y que es gay. Luego está la madre de ella y el padre de él, que además es el alcalde. También está Angelito, el sobrino de Chocholoco y Petra Pascuala, una vecinita argentina muy sexy que pondrá a prueba la testosterona de Pica y la paciencia de Chocho.

3.- ¿Hay humor suficiente en la blogsfera?

    Yo creo que sí. Blogs de humor no faltan. Ahí tienes a Garrafablog que es un crack y los diversos blogs de Hernan Casciari, ese maestro que rompió moldes con Mujer Gorda. Otro que me gusta mucho es Transgordo.

    Y por no hablar de blogs más generalistas pero que destilan mucho humor en sus posts, como El pito doble (en la cual colaboro), ..Hmmm.., etc…

4.- ¿Tienes o vas a tener más criaturas pululando por la red de redes?

    No. Picapolla y Chocholoco me absorbe bastante y no creo que "de a luz" otras tiras cómicas, al menos por ahora. Lo que sí que vendrán, seguramente, es nuevos personajes dentro de la tira. Poco a poco.

5.- ¿Cuáles son tus fuentes artísticas? Preséntate un poquito, o al menos dinos el por qué de tu nick.

    Picapolla y Chocholoco ha tenido en su origen dos fuentes de inspiración claras: Las tiras de Dilbert de Scott Adams y, sobre todo, las tiras de Jeff y Akbar de "Life in Hell" de Matt Groening. Me encantaba el humor de Dilbert y quería trasladar ese humor entre surrealista y ácido del mundo de la oficina al de la pareja. Jeff y Akbar fueron quienes encendieron la chispa definitiva. Quise hacer una tira como esa, pero con una pareja heterosexual en vez de homosexual. Así nacieron mis pequeños, y luego han ido evolucionando hasta tener un estilo propio.

    En cuanto a mi seudónimo, no tiene nada que ver con las tiras cómicas, sino con otra de mis pasiones: el cine. C.C. Baxter era el nombre del protagonista de mi película favorita: "El apartamento", de Billy Wilder, encarnado por el genial Jack Lemmon.

6.- ¿Ligan más Picapolla y Chocholoco desde que aparecen en Internet? ¿Por qué está siempre tan salido Picapolla? ¿Es acaso el reflejo del modelo de blogger español, o del blogger a secas?

    ¡Qué va! El pobre Pica no liga ni por esas. De todas formas tampoco lo necesita, aunque a veces no lo parezca, ama con locura a Chocholoco. Y ella igual. Y no creo que esté especialmente "salido" (ja, ja) al menos, no más que su autor o cualquiera…

    Yo no sé si Picapolla es el reflejo del blogger medio actual, lo que si puedo garantizar es que la tira es un 80-90 % reflejo de mi propia vida de pareja. Y como soy muy normal, imagino que también de la vida de pareja de la mayoría de la gente (bloggers o no), de ahí su éxito.

Anuncio publicitario