LOS SARAOS
Cambiamos de ciudades, cambiamos de personas y exploramos nuevos estilos. Pero seguimos en las capitales vascas, eso sí.
Si el conocimiento del nuevo medio tecnológico es uno de los factores que reúnen a los que disfrutan de los BBT Gasteiz cada primer jueves de mes,los primeros viernes los donostiarras -y advenedizos de los alrededores como éste que escribe- tienen siempre algún tema interesante que llevarse al oído mientras a la boca se llevan alguna creación culinaria selecta en forma de pincho. Y los bilbaínos, entre otra ofertas, tienen de un tiempo a esta parte la oportunidad de tratar de forma tranquila y amigable, y desde una fuerte base bloguera, los temás más candentes también en la nunca anticuada forma de la tertulia (bilbaina).
Seguro que Iñaki Murua, que «sólo» ha aparecido por esta vuestra bitácora en tres ocasiones con ésta, no se enfadará si pongo como primera entrevista la del joven Xabier de La Maza (que va por la segunda, y aún no le he preguntado nada de su blog personal). Muchas gracias a ambos por, como dije ayer, la prontitud y hechura de sus respuestas (por cierto, mañana hay Pintxos & Blogs, sobre creatividad, y aún entraríais alguno, si la figura es «triste» 😛 ).
(La serie continuará la semana que viene, en la que «viajaremos» a Vizcaya y pondremos frente a frente dos estilos…).
LAS ENTREVISTAS
PINTXOS & BLOGS
1.- ¿Qué es Pintxos & Blogs? ¿Quién lo hace? ¿Cuándo y por qué empezó? Más o menos, ¿cuántos asistentes suele haber?
Pintxos&Blogs un especie de Beers&Blogs a la donostiarra. Es la recuperación de la tertulia con gente que tiene interés en tratar diferentes temas. Evidentemente, el proceso de la tertulia se ha de llevar en abundacia de pintxos y bebidas (espiritosas o no). Las convocatorias se hacen a través de internet porque es el punto de encuentro más ágil, pero no centramos los temas en internet y TICs sino que abarcamos todo tipo de temas.
A la cabeza del Pintxos&Blogs están el donostiarra Xabier de la Maza y ataundarra Andoni Munduate, y desde hace un tiempo contamos con la inestimable ayuda de dos salseros de nivel como Andoni Beriain y Mak.
Pintxos&Blogs comenzó su singladura el 4 de julio de 2009, cumpleaños de Xabier de la Maza, y durante aquel verano nos juntamos varios salseros guipuzcoanos para tomar unos pintxos y tragos, y dar una vuelta por San Sebastián. Entonces no había tema, pero una vez que llegó setiembre y nos juntamos 30 personas y decidimos cambiar de formato para darle sentido a la quedada. Así que decidimos cambiar de dinámica para el Pintxos&Blogs de octubre.
2.- ¿Cuál es la dinámica de un Pintxos & Blogs?
La dinámica del Pintxos&Blogs es muy sencilla. Los invitados introducen el tema en cuestión, explican su experiencia, lanzan unas ideas y mensajes claros…y luego se procede a discutirlas en grupo. Ahí comienza la tertulia, esa «cosa» que normalmente se prolonga hasta pasada la medianoche.
3.- ¿Qué temas habeis tratado hasta la fecha? ¿Primordialmente tecnológicos o no?
Hasta la fecha hemos tratado los siguientes temas. 1º Gastronomía con David de Jorge, 2º Comercio electrónico, 3º Open Government con los creadores de Parlio y Pro Bono Publico, 4º Gestión Cultural con Pernan Goñi y la Candidatura a Capital Europea de la Cultura 2016, 5º Pobreza y Cooperación en Gipuzkoa, 6º Arquitectura racionalista y movimiento moderno, 7º Las TICs en la enseñanza 8º Picnic&Música en Cristinaenea y el siguiente, el del 7 de mayo, será sobre Creatividad.
4.- ¿Suele haber gente de fuera de San Sebastián? ¿Teneis sitio web / blog / página en FB / perfil en Twitter / …?
Sí. Los Pintxos&Blogs se han desarrollado hasta el momento en San Sebastián, pero su convocatoria es urbi et orbi. La mayoría de asistententes son guipuzcoanos y además de donostiarras, tenemos gente de Ataun, Irún, Andoain, Zumárraga, Arrasate, Rentería, Pasajes, Ordizia, Eibar, etc. ¡Vamos, que hay una muy buena representación de la provincia entera! ¡Incluso hemos conseguido atraer a gente de Bilbao en más de una ocasión!
Nuestra forma de comunicarnos con la Humanidad se ha basado en Facebook y Twitter, y ahora sumamos la web. También tenemos el canal de Youtube y Flickr.
***********
TERTULIAS BILBAINAS (sic)
1.- ¿Qué son las tertulias bilbainas? ¿Quién lo hace? ¿Cuándo y por qué empezó? Más o menos, ¿cuántos asistentes suele haber?
Es una iniciativa para juntarnos y charlar de manera distendida, recuperando, de alguna manera, la tradición de las tertulias en los cafés y tabernas de la villa. ¡Ah, y no lleva acento en la í, vamos, como se dice en Bilbao!
Nos solemos juntar una vez al mes, en torno a ocho personas, todas ellas bloggers en principio. Tres somos fijas (Mikel Agirregabiria, Josu Garro, Iñaki Murua) , una es la invitada especial que marca un poco la temática central del día, otra es la invitada especial anterior y tres personas más. Se trata de que el número permita a todos y todas intervenir, de ahí el límite.
Empezaron en noviembre y en mayo será la última de la temporada, aunque habrá alguna sorpresa en junio.
2.- ¿Cuál es la dinámica de una tertulia bilbaina?
Ninguna en especial; nos juntamos en un local, empieza a ser habitual que sea en «A votre santè», en el Ensanche de Bilbao, y charlamos durante un par de horas (que se suelen alargar). Una de las decisiones fue no grabar lo que se dice, aunque siempre hay algunas imágenes y una foto oficial final de conjunto.
3.- ¿Qué temas habeis tratado hasta la fecha? ¿Primordialmente tecnológicos o no?
No; hasta ahora hemos hablado de política, de gastronomía, de sanidad, de educación… como temas centrales, según las personas invitadas, pero hablamos de todo, de lo divino y lo humano.
Fue una decisión preliminar no limitarnos a determinadas temáticas y, por el contrario, rotar en ámbitos diferentes (política, gastronomía, medicina, educación, sexo…).
4.- ¿Suele haber gente de fuera de Bilbao? ¿Teneis sitio web / blog / página en FB / perfil en Twitter / …?
Es sabido que los y las de Bilbao nacemos donde queremos, jajaja. En serio, el factor limitante nunca ha sido ni será de dónde se es, aunque, lógicamente es más fácil contar con personas que viven en Bizkaia; pese a ello, hasta ahora han venido de otros sitios también. El adjetivo «bilbaino» es sólo por el lugar donde tiene lugar los encuentros, pero desearíamos ampliar el círculo de participantes en variedad (lo que comporta que en distancia geográfica también)
Tenemos un blog recién creado, http://tertuliabilbaina.blogspot.com/, de momento.
Muy interesante esto de Pintxos&blogs, dan ganas de apuntarse, aunque para la de hoy es un poco tarde. Gracias por la información.
M@k, contestamos al alimón los tres perpetradores principales del evento, oferta limitada de momento por cierto.
¿Seguro que solo he aparecido por aquí tres veces? 😛
Recoge M@k en su blog de blogs sendos eventos que han comenzado a celebrarse esta temporada en Donostia y Bilbao